Si ya tienes ese gusto por lo amargo y las cervezas exóticas, de seguro cuando vas a un bar te pides una IPA. Automáticamente quedas como un macho pelo en pecho lomo plateado que conoce de cervezas, pero sabes por que se le dice IPA?
IPA quiere decir India Pale Ale, así es, tal como la Pale Ale a secas pero en versión India. Se llama así básicamente por que tiene muuuuuuuucho lúpulo. El lúpulo ayuda a que la cerveza pueda mantenerse integra durante más tiempo. Ahora imagina que eres un comerciante que recorre la ruta de la seda y tienes que volver de la India hasta Europa (dame todo el lúpulo que tengas por favor).
La verdad es que fueron los británicos de las islas orientales de Asia que debían retornar a Europa los que la inventaron oficialmente, pero de seguro alguien ya lo sabía de antes. El hombre que se lleva los créditos es el Cervecero londinense George Hodgson quien ante tal desafío de tener cerveza durante todo el viaje, se le ocurrió aumentar el alcohol (con más malta) y agregar más, mucho más lúpulo (2 a 3 veces más) lo que ayudó que no proliferaran microbios ni bacterias.
La IPA es más conocida por ser una cerveza veraniega dada su frescura, al contrario de la cerveza STOUT que se consume más en invierno. Finalmente, la razón de que la IPA esté tan de moda se debe a los gringos que durante la década de los 70-80 la reinterpretaron dandole un toque “Wild” aventurero.
¿Sabes cómo preparar una cerveza IPA?
La principal diferencia que encontrarás en nuestras receta IPA respecto a otras recetas es que te llegará una bolsa de malta mucho más grande y mucho más lúpulo, no te preocupes, no nos hemos equivocado, sólo sabemos que el viaje es largo!
Los rangos de fermentación son como cualquier cerveza ALE entre 18º a 24ºC y la maduración en botella es recomendable realizarla en promedio a 15ºC.
Todos los demás datos van en nuestro manual preparado por el maestro cervecero de www.haztucerveza.cl
Si aún no has probado la IPA, acá te dejamos el link de nuestra tienda sólo debes seleccionar la receta y nosotros nos encargamos del resto.